¡Qué país de borregos y zoquetes! Europa está asustada y no es para menos. El sistema que tanto esfuerzo ha costado levantar se va al garete. Todos se esforzaron, pero unos más que otros, no es lo mismo crear un club de amigos para dar que para recibir. Y ahora, después de unificar moneda, políticas de transportes y agrarias nos viene la crisis y mueve todos los cimientos.
Y España, y los españoles, no hace nada para evitarlo. Nos quedamos mirándonos los ombligos mientras rescatan a Grecia e Irlanda. El próximo puede ser Portugal y si nos descuidamos la nuestra patria. Pero qué más da. Una gran pregunta sería si no actuamos porque no nos enteramos de la película o porque somos unos ineptos. Igual da, lo importante son las elecciones en Cataluña. Si somos un país rico, podemos seguir despilfarrando nuestros recursos y los de los demás en crear macro-administraciones a diestro y siniestro. Yo propongo desde aquí un nuevo nivel administrativo, el de la calle. Yo me siento de mi calle, con su nombre, su placa, su historia y su idiosincrasia. Necesitamos un funcionario de nivel A para gestionar todavía no se qué, dos administrativos, seguridad y un piso. Claro y un coche oficial.
Sigamos prometiendo a los vecinos Catalanes. Sigamos poniendo nuestras ideas, necesidades y caprichos por encima del bien común. Y sobre todo, sigamos explotando al papa Estado, nosotros mismos, defraudando y robando todo lo que podamos. Y si fuera poco, sigamos sintiéndonos orgullosos por todo ello. Somos especiales. Gracias a Dios nos quedan las ideas felices de esa Ministra errática y "desapreparada" y para los que no se conformen con ello tienen el partido del lunes.
Aunque no lo parezca quizás haya solución, hay gente honrada y trabajadora. Son los menos, pero los hay y quizás, a este país le han pasado cosas tan buenas por el esfuerzo de algunos "pocos" desconocidos. Si no, es que la suerte existe de verdad.
viernes, 26 de noviembre de 2010
lunes, 22 de noviembre de 2010
LA VIDA MODERNA
Cosas de la vida moderna. Ya el frío arreciaba en clase. Llevábamos varios días con el abrigo, la bufanda y los guantes en el pupitre cuando se me ocurrió mirar las ventanas. Increíblemente estaban abiertas. La siguiente mañana la tiritona era intolerable, al girarme pude advertir que seguían igual. Supongo que ninguno de los sufridores pensábamos que la solución estaba en nuestra mano. Me levanté y una a una fui cerrando todas las ventanas. Ahora hay mucha gente en manga corta.
Hoy hemos vivido otro acontecimiento planetario. Una profesora alargaba excesivamente la clase, de hecho algunos compañeros ya abandonaban el aula. De repente se encienden las luces y deja de verse la pantalla. Cual fue mi sorpresa al vislumbrar al bedel riéndose mientras realizaba tal hazaña. La sorpresa se convierte en indignación. Lo peor es que se comporta así por tratarse de esa profesora, seguramente, si hubiese sido alguno de nuestros altivos profesores no se habría atrevido, pero ella no le iba a reprender. Cual niño pequeño. Lamentable.
Se indignan cuando los portátiles de los profesores no funcionan, se burlan y parece que tengamos que acabar las clases antes para que puedan irse a su casa. Donde vamos a parar, creo que si nos podemos permitir ese lujo es para que el funcionamiento de la Escuela sea óptimo. Indignante el reflejo de la sociedad.
Hoy hemos vivido otro acontecimiento planetario. Una profesora alargaba excesivamente la clase, de hecho algunos compañeros ya abandonaban el aula. De repente se encienden las luces y deja de verse la pantalla. Cual fue mi sorpresa al vislumbrar al bedel riéndose mientras realizaba tal hazaña. La sorpresa se convierte en indignación. Lo peor es que se comporta así por tratarse de esa profesora, seguramente, si hubiese sido alguno de nuestros altivos profesores no se habría atrevido, pero ella no le iba a reprender. Cual niño pequeño. Lamentable.
Se indignan cuando los portátiles de los profesores no funcionan, se burlan y parece que tengamos que acabar las clases antes para que puedan irse a su casa. Donde vamos a parar, creo que si nos podemos permitir ese lujo es para que el funcionamiento de la Escuela sea óptimo. Indignante el reflejo de la sociedad.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
PURÉ DE CALABAZA
Para los más vagos y manazas en la cocina, como yo, les dejo el siguiente regalo.
Pelar una calabaza de las naranjas, dulce. Poner agua en la olla y cuando hierva verter troceada la calabaza. Tras unos ocho minutos añadir un par de patatas peladas y troceadas. Salar al gusto. Tras otros ocho o diez minutos comprobar que todo está blandito. Se le quita parte del agua y se tritura. Añadir 100-200 ml. de nata líquida y seguir batiendo. Se sirve en plato hondo y con una chorrada de aceite virgen extra de mi pueblo por encima. Se puede añadir pimienta.
Sencillísimo.
Como veréis la calabaza no siempre es la mala. La tradición la ha colocado como el enemigo. Suspensos son calabazas. Desplantes de la pareja, calabazas. El día de los muertos, calabazas. Si es que a esta sociedad le encanta criminalizar cosas. Que sencillo es convertir al tabaco en culpable de la mala educación de los hijos. A la velocidad como la asesina del siglo XXI. A los festejos taurinos como los peores enemigos de la sostenibilidad y el medioambiente. Y es que un Mundo con pensamiento único es más fácil de gobernar. Ningún totalitarismo se convierte en mi filosofía de cabecera. Supongo que autoevaluar las máximas actuales no es negativo, quizás todo no sea tan rotundo. Menos cinismo y más reflexión. Gracias
Pelar una calabaza de las naranjas, dulce. Poner agua en la olla y cuando hierva verter troceada la calabaza. Tras unos ocho minutos añadir un par de patatas peladas y troceadas. Salar al gusto. Tras otros ocho o diez minutos comprobar que todo está blandito. Se le quita parte del agua y se tritura. Añadir 100-200 ml. de nata líquida y seguir batiendo. Se sirve en plato hondo y con una chorrada de aceite virgen extra de mi pueblo por encima. Se puede añadir pimienta.
Sencillísimo.
Como veréis la calabaza no siempre es la mala. La tradición la ha colocado como el enemigo. Suspensos son calabazas. Desplantes de la pareja, calabazas. El día de los muertos, calabazas. Si es que a esta sociedad le encanta criminalizar cosas. Que sencillo es convertir al tabaco en culpable de la mala educación de los hijos. A la velocidad como la asesina del siglo XXI. A los festejos taurinos como los peores enemigos de la sostenibilidad y el medioambiente. Y es que un Mundo con pensamiento único es más fácil de gobernar. Ningún totalitarismo se convierte en mi filosofía de cabecera. Supongo que autoevaluar las máximas actuales no es negativo, quizás todo no sea tan rotundo. Menos cinismo y más reflexión. Gracias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)